02 de Marzo, 2007
· General |
Fórmula errónea |
El economista José Miguel Villasuso escribe un interesante artículo en el periódico La República acerca de la palpable manipulación del diario La Nación al "estimar" en 23.500 el número de asistentes a la manifestación contra el TLC. Villasuso explica en su artículo que, lo que La Nación trata de hacer pasar como una inferencia científica (lo cual hace más burdo el engaño), no es otra cosa que tapar el sol con un dedo. Y llama las cosas por su nombre: "Aunque sea difícil determinar qué es la verdad, es fácil comprobar la mentira. Cabe preguntarse si los órganos jurisdiccionales y la Defensoría pueden actuar de oficio ante evidentes irrespetos a la Constitución en perjuicio del ciudadano".
Es curioso. Apenas la semana pasada reconocí en Armando González (jefe de Redacción de La Nación y uno de los más acérrimos defensores de los intereses de ese medio) la honestidad de señalar que el campo pagado publicado por la Cámara de Comercio (donde atribuye la posible causa del cierre de Alunasa a la no aprobación del TLC) fue cuando menos lamentable, por no decir que ofensivo para la inteligencia.
Ahora, con la mano izquierda, La Nación nos sale con el domingo siete de los "23.500" manifestantes. No solo Albino, Fabio y los del Pac. En esto del TLC ambos bandos han usado la propaganda malintencionada y engañosa para sacar tajada para su plato. A veces dársela de "bastión contra las mafias" no luce cuando se cometen estos desaguisados. |
|
publicado por
ignasao a las 17:43 · 3 Comentarios
· Recomendar |
|
Comentarios (3) ·
Enviar comentario |
|
No hay peor ciego que el que no quiere ver, ni peor tonto que el que no quiere pensar!
Los 23500 sobran. Creo que hay aspectos mucho más trascendentes que analizar la cantidad de asistentes a una march
Y como diría Beto Cañas: "así es la cosa"
Un día de estos pensaba en la utópica posibilidad de un referéndum para definir el asunto del TLC. Pero cuando vi ese campo pagado pensé que no sé qué sería peor, porque definitivamente la campaña mediática a favor o en contra sería una locura, llena de mentiras, y creo que la gente terminaría peor de perdida en el tema, lo que por ende haría del referéndum una enorme pérdida de tiempo y recursos para el país.
Saludos Nacho, seguiré pasando por acá.
Oído atento a expresiones de alguna gente sobre ciertos asuntos y se perciben fácilmente esos influjos. El referendum, como ciertamente señalás, se convierte en un tentación desafortudamente descartable. Gracias por pasar, Nathy. Bienvenida a este desordenado cuarto que es el cuchitril.
|
|
Sobre mí |
Ignacio B. Solís G.
Periodista e inveterado amante del cine y la literatura. Sin mayor pretensión y con la espontaneidad que permite un blog, hace pasar todo tipo de temas por su desordenado cuchitril.
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|